LA METODOLOGÍA

Armonizar un espacio sintiendo las calidades sensoriales de aguas y fallas, es buscar la complicidad del lugar. Si todos están bien, yo estoy bien.

El legado de los Maestros de obra

Los Maestros de Obra generaban espacios singulares a partir de las sensaciones.

Es relativamente común hallar iglesias con la planta “torcida” para aprovechar el influjo de un agua subterránea o de un determinado sustrato. Lo vemos en la iglesia de San Pedro en Frómista o en Sant Pau del Camp, en Barcelona, la de Sant Pere de Caserres o de san Andrés de Teixido, ambas con un desnivel significativo en el interior de su nave principal.

Mi técnica no es nueva, de hecho es el legado de los maestros de obra y el saber de zahories y geomantes que les asesoraban. Trabajar respetando el recorrido de aguas y fallas, nos hace uno con el lugar, siendo más fácil la armonía con el entorno y con nosotros mismos.

Modular la intensidad energética de una corriente, permite recrear espacios más neutros, idóneos para descansar; si es que drenamos su fuerza; si aumentamos su intensidad obtendremos espacios que favorecen una conexión espiritual, actividad o mayor regeneración.

Adecuar la calidad de las sensaciones que generan los flujos telúricos, presenta un nivel de trabajo más sutil y al mismo tiempo más profundo, cambiamos la información que transportan, para ello hay que entender su esencia, “escucharlas” y a partir de ahí llegamos a un consenso, una sensación que tranquiliza a todos, armonizando el ambiente.

Siguiendo con la tradición, también emplazo piedras a modo de menhires, que armonizan un gran entorno. Las rocas son programadas, no con rituales o ceremonias, sino en base a la energía del punto en que se sitúan, facilitan el conseguir propósitos personales como mayor consciencia, armonía, amor, salud, etc, o propósitos afines con el lugar, como más lluvia, mejores cosechas.

El éxito no se mide con el péndulo o las varillas, sino que se constata con las sensaciones, la experiencia o los hechos que acontecen una vez colocadas y activadas. Mantenerlas requiere un compromiso personal; los que están cerca del menhir se han de implicar cuidando y gestionando la energía que emana.

Una piedra sola, no hace nada, somos lo que somos por nuestras conexiones y ella necesita de nuestro enfoque y calidad para estar activa de forma adecuada.

PRÓXIMOS EVENTOS

Nivel I: Geobiología consciente

Nivel I: Geobiología consciente

28 Jun 2025 10:00

Porto ALegre, BrasilUna herramienta fácil, ag...

BUSCANDO EL CAMINO

BUSCANDO EL CAMINO

3 Jul 2025 16:00

Nova Petrópolis, Brasil,

  1. Destellos d...

HOMEOPATIA ENERGÉTICA CON PLANTA VIVA

HOMEOPATIA ENERGÉTICA CON PLANTA VIVA

6 Jul 2025 10:00

Nova Pertrópolis, Brasil

  1. Todo lo que...

PRÁCTICA DE LAS ESTRELLAS

PRÁCTICA DE LAS ESTRELLAS

10 Jul 2025 17:00

Florianopolis, Brasil

  1. Las antiguas cu...

N III, Megalitos y Lugares de Poder

N III, Megalitos y Lugares de Poder

12 Jul 2025 10:00

Florianópolis, Brasil

  1. Los megalitos ...

Nivel I: Geobiología consciente

Nivel I: Geobiología consciente

18 Jul 2025 10:00

Sao Paolo, BrasilUna herramienta fácil, agrad...

Integrando Feng Shui y Geobiología

Integrando Feng Shui y Geobiología

20 Jul 2025 10:00

  1. São Paolo,
Para ...

Nivel I: Geobiología consciente

Nivel I: Geobiología consciente

22 Jul 2025 10:00

Río de Janeiro, Brasil

  1. Una herramien...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies