Revista Asociación de Taichi Xin Yi (Madrid)

Juan Sáez ha estudiado durante años la bioenergía de las personas y sus interacciones entre ellas y con el medio en el que viven.
Estuvo formándose durante años en Bioenergética taoísta con Juan Li, en geobiología druídica con Domique Susani y realizó Estudios Chamánicos con Carlos Castaneda, además de estudiar Medicina Tradicional China, Qi Gong y diversas disciplinas terapéuticas como Shiatsu, Chi Nei Tsan, Masaje Metamórfico, etc. actualmente continúa su formación e investigaciones en viajes por Europa, Asia y América.[/vc_column_text][/boc_tab][boc_tab title=»Entrevista completa»][boc_heading html_element=»p» color=»#646414″ css_classes=»fuente1 mayusculas» font_size=»27px»]Entrevista a Juan Sáez[/boc_heading][boc_divider divider_width=»100px» divider_height=»2px» divider_color=»#eeeeee» margin_bottom=»30px»][boc_accordion_section][boc_accordion title=»¿Podría decirnos según su experiencia qué es la Geobiología?»]La Geobiología es un estudio de las condiciones de habitabilidad y bienestar que nos ofrece la Tierra.
Este estudio nos permite hallar las pautas para mejorar nuestro entorno y por consiguiente nuestra calidad de vida.
Todo esto parte de que el individuo halle su propia responsabilidad, en el cuidado de sí mismo y de su entorno.[/boc_accordion][boc_accordion title=»¿A qué atribuye usted este nuevo interés con respecto a la Geobiología?»]Es evidente que hay un gran cambio de conciencia en la sociedad actual, esta nueva conciencia hace que las personas tengan en cuenta aspectos de su vida o de su entorno que antes no consideraban.

La inquietud por salvaguardar la naturaleza y conservar el patrimonio para generaciones venideras, poco a poco va cambiando las referencias de las personas.

La vivienda no queda exenta de esta ampliación de conciencia, así vemos un significativo aumento de casas edificadas según los parámetros de la bioconstrucción para conseguir un buen nivel de habitabilidad y bienestar.

Cada vez más la sociedad se afana por abrir un marco que regule la producción y emisión de gases y sustancias tóxicas, así como la producción y transporte de electricidad, además de todo el tema de microondas y telefonía móvil.

En ese sentido hay que alabar los esfuerzos de asociaciones y entidades, tanto privadas como estatales, para desarrollar una conciencia social.[/boc_accordion][boc_accordion title=»Cuente un poco cómo descubrió la Geobiología»]Me fascinó desde siempre la relación del ser humano con la energía, tal y como la entienden las culturas orientales, es decir el aspecto energético de los seres, y cómo esta energía vital fluctúa al interactuar unos con otros y por supuesto con el medio en que vivimos.[/boc_accordion][boc_accordion title=»¿Cómo una persona sin ningún conocimiento de la técnica puede convertir en su hogar en un espacio más armonioso?»]Utilizando el sentido común, procurando usar los aparatos eléctricos de forma responsable, apagándolos si no los necesitamos, situándonos lo más lejos posible de las fuentes de consumo de electricidad o microondas.

Recomiendo también que si se puede las personas sean nómadas en su casa, es decir que duerman en las diferentes estancias y valoren en cual de ellas descansan mejor antes de definir los usos de las habitaciones de forma definitiva.

Otro punto a tener en cuenta es no ser prisioneros de los muebles y sacrificar bienestar por estética.[/boc_accordion][boc_accordion title=»Hoy en día hay una gran necesidad de mejorar la calidad de vida a través de un retorno a la Naturaleza. ¿Es posible hacer esto en una gran metrópoli como São Paulo? ¿Se puede llevar la Naturaleza al interior de un pequeño apartamento?»]Lo ideal sería buscar nuestro propio equilibrio, con esta base todos nuestros actos y nuestro entorno quedan impregnados de esa sencillez.
Los elementos armonizadores de la Naturaleza son precisamente su equilibrio y su sencillez.

También podemos distribuir plantas, piedras y puntos de agua de modo estratégico por nuestra vivienda, para que suavicen el ambiente y lo armonicen.

Además intentaremos no saturar el ambiente de aparatos eléctricos en funcionamiento, y utilizar materiales lo más naturales posibles a la hora de decorar la casa.[/boc_accordion][boc_accordion title=»¿Usted encuentra posible, con la dinámica del día a día, que la gente pueda dedicar un tiempo para la armonización de sus hogares? «]La búsqueda de la armonía pasa por una implicación personal, hemos de empezar a dar prioridad a lo que realmente es importante en la vida y esto es nosotros mismos, nuestra familia, nuestro entorno.

Los objetivos materiales son perecederos e ilusorios, no hacen más que encadenarnos a una rueda interminable de deudas e ilusiones.

Hemos de ver el trabajo como un medio para vivir y llevar a cabo nuestros sueños, no como un fin.

Respecto a la salud, no podemos seguir presos de la fábula del doctor y la píldora milagrosa, es nuestra responsabilidad cuidarnos y cuidar nuestro entorno.[/boc_accordion][boc_accordion title=»¿Cómo puede la gente sin muchos recursos financieros mejorar su calidad de vida y armonizar su hogar?»]Teniendo buenos hábitos de vida, comiendo con tranquilidad, durmiendo las horas adecuadas, practicando alguna disciplina como Yoga, Tai Chi, Qi Gong, Meditación, Capoeira, etc.

Apagando los aparatos eléctricos que no usamos, y fuentes de producción de microondas como los celulares.

Disponiendo alguna planta en los espacios comunes de la casa, como cocina, comedor , sala de estar etc..

Mejorar la calidad de vida no ha de ser necesariamente caro, pero sí requiere una implicación y atención personales.[/boc_accordion][boc_accordion title=»¿Usted encuentra que los profesionales del área que tenemos hoy en día están bien preparados?¿Cómo deben de ser los estudios de un futuro Geobiólogo? «]En general hay buenos profesionales, sus conocimientos se reciclan continuamente.

Es un área profesional en que la gran mayoría es vocacional, esto hace que el nivel de implicación sea muy grande.

Sobre todo ha de tener una sólida práctica, es vital que desarrolle su sensibilidad, ya que considero que el cuerpo es la mejor herramienta e indicador de la calidad del medio en que nos hallamos.
La sensibilidad nos permite apreciar con precisión las características del lugar en el que nos hallamos y discernir las pautas para armonizarlo.

La sensibilidad nos da la oportunidad de conectar con nuestra responsabilidad, y este considero que es el punto más importante para nuestra evolución.

Los estudios de los geobiólogos además han de tener una base teórica importante y conocer cuantas más materias mejor como por ejemplo:

  • Poseer conocimientos sobre electricidad
  • Materiales y sistemas de construcción.
  • Aparatos y técnicas de medición.
  • Temas de salud e higiene de vida.
  • Nociones de Feng Shui.

[/boc_accordion][boc_accordion title=»Explique según su experiencia qué es para usted el Arte Zahorí.»]El Arte Zahorí, es un arte energético que armoniza las energías de Cielo y Tierra facilitando el desarrollo del ser humano.

Se basa en el desarrollo de la sensibilidad como herramienta y la aceptación de la propia responsabilidad para armonizar el medio.

Es heredero directo de las técnicas druídicas de desarrollo de la sensibilidad lo que nos permite hacer trabajos de modo sumamente efectivo, como es la ubicación de piedras de compensación (pequeños Menhires), utilizar sistemas de meditación y armonización de ambientes y servirnos de la Geometría Sagrada y del trabajo con Ondas de Forma para conseguir nuestros objetivos de armonizar y sanar los espacios de forma agradable y elegante.

Además con el paso de los años he integrado conocimientos orientales, como Medicina Tradicional China, Qi Gong, Feng Shui, que permiten tener una comprensión más profunda de las personas y los espacios con los que tratamos.[/boc_accordion][boc_accordion title=» ¿Desea dejar usted un mensaje para la gente? ¿Por ejemplo, qué importancia tiene una residencia o una compañía agradable?»]Somos los guardianes de la Tierra, es nuestro deber y responsabilidad cuidarla y honrarla.

Durante siglos la concepción del universo fue unicista, esto quiere decir que todo está relacionado con todo y lo que haga o deje de hacer tendrá una resonancia directa en el entorno.

Hoy en día con la nueva visión del mundo que nos da la ciencia, el universo es una suma de partes, en la que ninguna es responsable de las demás, nada está implicado con nada, pero la experiencia nos demuestra que eso no es así.

Vemos los efectos de nuestra actividad en cambios climáticos evidentes, o de nuestra alimentación en nuestra salud, y vemos que todo, absolutamente todo está relacionado.

Hemos de tomar conciencia de las cosas y de nuestra responsabilidad, solo así conseguiremos mejorar nuestro entorno y nuestras vidas, esa conciencia nos la puede dar nuestra sensibilidad.

La residencia o las compañías agradables son importantes, pero el obtenerlas, conservarlas e incrementar su bienestar y armonía es nuestra responsabilidad.

Podemos aprovechar esta nueva ola cambio de conciencia para mejorar nuestro entorno y nuestra vida, es una gran oportunidad que no debemos desaprovechar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies